Hoy l@s participantes huyendo de mí después de tres intensas horas en el curso de “convertir mi hobby en un micronegocio”. Sesión dedicada a crear cursos desde su hobby o afición.
Nos vemos el jueves que viene!
La respuesta a la pregunta es no, a las ya sabidas multinacionales de todo tipo que ingresan dinero con fútbol, nosotros queremos destacar aquellos que han sabido posicionarse como expertos en diversas temáticas desde fútbol internacional a entrenadores de táctica, psicólogos o psicólogas, blogueros, periodistas o no periodistas que han hecho de su pasión su forma de vida, con trabajo duro y constante pero que les permite vivir de una afición, seguro que se os vienen dos o tres nombres a la cabeza rapidamente. Este fenómeno está pasando en cualquier actividad y para ayudarte a aprovechar el momento hemos construido un espectáculo.
Los próximos 5 martes y 5 jueves actuamos en Elizondo y Alsasua. Localidades donde pondremos en marcha nuestro espectáculo “Convertir tu hobby en un micronegocio” con el objetivo de que las personas asistentes pueden experimentar partiendo de una afición el proceso de cómo construir un micromodelo de negocio personal, creando un negocio que dependa de uno mismo, y que mejor manera de hacerlo que desde la actividad que más te gusta hacer en este mundo. Experimentando con distintos productos o servicios en los que podremos “paquetizar” nuestra afición. Queremos desmitificar el proceso de emprender y a la vez expandir este gusanillo que tenemos que nos hace ver oportunidades de negocio desde los talentos en muchas personas.
No, no proponemos que abandones tu trabajo, si es que lo conservas, si no que más bien emprendas de manera parcial, sin riesgos y pruebes a obtener unos ingresos con la actividad que te apasiona. Buscamos innovar en este proceso, sí pero no como una meta, esto dependerá de lo que tu cliente te demande. Es decir, tan válido se escribir un blog sobre los recursos de la pesca en Elizondo que sirva como base para hacer webminars de cómo llegar a las mejores áreas de pesca, como ser guía de pesca, modelo nada innovador, muy tradicional pero igual de válido si lo que pide tu cliente es ser guiado y no un blog. Eso sí, nuestra idea es que empiezes por donde empiezes contemples el mayor número de situaciones en las que puedas ser capaz de ayudar a tu potencial consumidor o clientela y obtener ingresos directamente o indirectamente de ella.
Colaboramos para esas actuaciones con CEDERNA GARALUR que estarán encantadas de atenderte si quieres aprovechar las plazas que aún quedan para asistir al espectáculo. Recuerda que empezamos el próximo martes en Elizondo y el próximo jueves en Alsasua. Vente!!
Sí, es mi tía que al igual que mi madre más mis primas, mi hermana, mi padre, dos tíos y seguro que me dejo alguno o alguna, forman parte de mi herencia emprendedora, y sólo por el lado de la familia de mi madre, otro día tendré tiempo para el otro lado.
Y sí, después de 40 años y con las ganas intactas, le han otorgado un premio de la Asociación de Empresaria de Miranda y su Comarca (ADEME) le ha concedido nada más y nada menos que el premio a la “Excelencia Empresarial”. Pero como bien dice mi tía, el premio es haber estado abiertos 40 años. Y esto no se consigue con Lean Startup, Canvas, Árbol estratégico o Métodos AGIL, etc… Se consigue dejándote el alma en cada cliente, y esto también lo dice mi tía Mati.
Últimamente cuando veo en la tele, leo en prensa o “favoriteo” en las redes sociales cursos para crear tu empresa en un fin de semana, para validar tu modelo de negocio en 24 horas o los famosos concursos de Elevator Pitch. Me digo, yo no quiero eso, yo no quiero tener que contarle a alguien mi negocio en 3 minutos, es más, no quiero invertir en alguien que me cuente su negocio en 3 minutos pero tampoco quiero que alguien decida invertir en mi negocio 3 minutos, ni siquiera quiero entrar a comprar en un sitio donde me vendan en 3 minutos, sea virtual o físico. Yo quiero a alguien como mi tía, que me trate como una persona, como un alma, que me haga sentir diferente, así que si no tienes un cuarto de hora para mí, olvídame. Creo que es un peligro poner la metodología o método como el Fin y no como el Medio. Creo que primero fue el Fast Food, luego el Fast travel y Fast Job y ahora el Fast Entrepreneur. Si vas a emprender, mejor que hables con micros y pequeños empresarios y empresarias que llevan 40 años, aprenderás unas cuantas lecciones. A mí me quedan muchas por aprender, para empezar sonreir cada mañana como lo hace mi tía.
5 frases que dice mi tía en las entrevista que ha concedido:
Gracias a mis chicas, las Solana Raya por enseñarme a emprender.
Entrevistas de El Correo “Yo doy el alma, y me dejo la piel por cada cliente” y de El DB “El alma del emprendimiento”
Muy buenas noticas desde Tudela para el proyecto EPAE (Espacios Públicos de Actividad para el Empleo). Me gusta la colaboración entre un Centro de Formación Profesional y una organización como el Consorcio EDER para fomentar espacios de participación ciudadana y en este caso, de personas formadas en carreras técnicas que pueden juntar esa formación técnica y sus talentos personales para encontrar su Modelo de Negocio Personal.
Continue reading “I Semana de Empleo y Creatividad Empresarial en Tudela”